La Facultad Popular de Bellas Artes honra la memoria de Hidalgo y Morelos, a través de exposición

La Facultad Popular de Bellas Artes honra la memoria de Hidalgo y Morelos, a través de exposición
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol

Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

UMSNH refrenda interés de estrechar vínculo con padres y madres de estudiantes
  
AGO
30
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria y la Facultad Popular de Bellas Artes, invita a la exposición colectiva "Valladolid, cuna ideológica de la Independencia".

Este evento forma parte de las actividades del grupo Quetzal, cuyos integrantes forman parte de la comunidad de la Facultad, con el que se busca dar realce a los festejos del mes Patrio y honrar la memoria de los héroes nicolaitas de la Independencia: Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, cuyas convicciones y actuar no solamente forman parte de la ideología de la Casa de Estudios, sino que trascendieron a nivel nacional marcando una nueva época de libertad e igualdad en México.

En la muestra participan 19 artistas que a través de reproducciones pictóricas y de Arte Plumaria, reflejarán aspectos urbanos, rincones coloniales, edificios y plazas de la Antigua Valladolid, así como retratos de Hidalgo, Morelos y el escudo Heráldico de Morelia y de Michoacán, símbolo oficial que da identidad a nuestro Estado.

Por su parte, las integrantes del Taller de Arte Plumaria de la Casa de Hidalgo, presentarán 40 obras únicas e irrepetibles de cuadros elaborados con esta técnica ancestral, que incluyen escudos prehispánicos con emblemas ideográficos trabajados con la técnica del mosaico, además de la exhibición de un penacho como remembranza suntuaria del pasado precortesiano.

La exposición pretende llevar al visitante a transitar por los caminos de la memoria plumaria, a desentrañar su origen y cultura, remontarse a los orígenes de un oficio en el que fueron artífices diestros los toltecas, mexicas y tarascos, quienes en su época confeccionaron con vistosas plumas de las aves del trópico: penachos, ventallas, escudos de guerra, capas y faldellines, ceremoniales, suntuarios y religiosos.

La inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo 5 de septiembre, a partir de las 19 horas, en la Sala David Alfaro Siqueiros que se ubica en el interior del edificio de la Facultad Popular de Bellas Artes en la calle de Guillermo Prieto #87, Centro Histórico de Morelia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México