La gran fiesta artesanal de Uruapan

La gran fiesta artesanal de Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025

Inauguró Mónica Valdez el nuevo Centro Libre para las Mujeres en Zacapu

Invita Julio César Conejo Alejos al Maratón Patrio 2025 en Morelos
  
MAR
22
2016
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
La gran fiesta artesanal, la armonía y colorido de los pueblos originarios de las cinco etnias de Michoacán, desfilaron en 47 contingentes acompañados de la banda de viento u orquesta que entonaban la música tradicional que bailaron los artesanos durante el recorrido y que a su paso fueron vitoreados por miles de personas locales, nacionales y extranjeros, con lo que dio inicio el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, el más grande de la América Latina.

El desfile que inició frente al Parque Nacional al centro de la ciudad, fue encabezado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien reconoció a las autoridades de Uruapan que han sabido conjuntar esfuerzos para preservar y promover la riqueza patrimonial de las comunidades indígenas de la entidad, al reunir en este tianguis, distintas expresiones culturales de los grupos étnicos, que son motivo de profundo orgullo para los michoacanos.

Hermanos de las regiones purhépecha, nahua, mazahua, otomí y la mazatlinca, convierten a Uruapan durante varios días, la capital mundial del arte popular, con sus obras elaboradas con sus manos mágicas; más de un millón de piezas se exponen y venden aquí.

Aparte del gobernador Silvano Aureoles, participaron el alcalde Víctor Manuel Manríquez y su esposa Gema del Río; Marco Antonio Lagunas Vázquez, Ángel Alonso Molina; los diputados Pascual Sigala Páez, Brenda Fraga Gutiérrez, Ángel Cedillo Hernández, Socorro Quintana León y Ángel Alanís Pedraza, así como el Síndico Ignacio Campos Equihua y el Secretario Genaro Campos García, entre otros.

Durante el desfile, artesanos de Pamatácuaro, el forjado de cobre de Santa Clara, alfareros de Capula y Santa Fe de la Laguna, así como los maqueadores Uruapan y Peribán, los lauderos de Paracho, ollas y cazuelas de Patamban, de Cheranástico, muebles de Cuanajo, Cherán, deshilados de San Felipe de los Herreros, de Tzintzuntzan, las costureras de Zacán, rebozos de Ahuiran y miles, miles de obras de arte más.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México