La industria gráfica, en constante transformación: Canagraf

La industria gráfica, en constante transformación: Canagraf
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
SEP
25
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En un acto conmemorativo del Día de la Industria Gráfica, que se celebra cada 25 de septiembre, se presentó la revista "Impresus", editada por la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf).

Este impreso dará a conocer la significación histórica de la imprenta y su papel para el desarrollo tecnológico mundial. Al respecto, la presidenta de la delegación en Michoacán, Aurora Ochoa García, reflexionó que la industria gráfica no desaparecerá ante la era digital, sino que se reinventará y se transformará para adaptarse.

"La imprenta no desaparecerá, nos transformaremos en la era digital. Estamos innovando frente a la pandemia de COVID-19, porque sin la imprenta no hay folletos, libros o un simple volante, la imprenta no desaparece, nos reinventamos", recalcó la empresaria.

Ochoa García puntualizó que Canagraf aporta 300 mil empleos en 13 estados del país, aunque con la epidemia por el SARS CoV-2 se redujo esta cifra en un 60 por ciento, por lo que hizo un llamado a las distintas instancias gubernamentales y partidos políticos a encargar su publicidad a los comercios incorprados a esta cámara.

En el acto estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, quien destacó que la Canagraf forma parte de las micro, pequeñas y medianas empresas que generan el 90 por ciento de los empleos en el país.

Acudió también Gabriela Molina, secretaria de Fomento Económico (Sefeco) de Morelia y señaló que en México se imprimen 146 millones de libros y revistas al año, por lo que se trata de una industria fundamental.

En representación de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) asistió el subsecretario Ricardo Bernal Vargas quien puntualizó que para abril de 2019, se tenía registro de 621 unidades económicas michoacanas dedicadas a la industria de la imprenta, mientras que en la delegación estatal del IMSS; están dadas de alta mil 519 personas como trabajadoras del ramo.

Como parte del Consejo que integra la Canagraf, asistió el empresario César Trejo para ser testigo del lanzamiento de "Impresus", y celebrar un año más de la industria.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México