
MAR 052018 Luego de que el Observatorio Ciudadano Michoaca?n (OCM) dio a conocer el balance del 2017 en la materia, que colocan a Morelia entre los 50 municipios ma?s peligrosos en el pai?s con delitos como el homicidio culposo que supera la tasa nacional, el robo con violencia, robo a vehi?culos y casas habitacio?n, el coordinador de la bancada panista en San La?zaro, sen?alo? que la situacio?n que se vive en la capital michoacana es a consecuencia de que las autoridades, lejos de coordinar el trabajo con el gobierno federal y estatal, decidieron ir por separado, sin una estrategia definida para disminuir la delincuencia que se ha apoderado de las calles. "Es lamentable que no hay un solo di?a en el que no se registren ma?s robos, asaltos y asesinatos, vivimos una ola de violencia como nunca en Morelia y vemos como las autoridades, que, en lugar de establecer poli?ticas pu?blicas y estrategias de seguridad, esta?n ma?s preocupadas por si piden licencia 90 o 45 di?as antes de que inicie el proceso electoral para buscar reelegirse pese a no haberle cumplido a los morelianos en tres an?os", expreso?. Indico? que la situacio?n es preocupante, ya que las autoridades han hablado de un aumento en el nu?mero de efectivos en las calles, quienes han sen?alado cuentan con los exa?menes de control y confianza, sin embargo, el discurso no se ve reflejado en las calles, ya que pese a recibir recursos para el Fortalecimiento del Desempen?o en Materia de Seguridad Pu?blica de los Municipios (FORTASEG), no se han visto verdaderos resultados. "Los delitos de alto impacto afectan de manera directa a los ciudadanos y exigimos que se ponga un alto a la inseguridad en nuestra ciudad, los morelianos no merecemos la condicio?n de violencia en la que nos encontramos", finalizo?. |