SEP 162014 De entrada, los CCRISTOS se apostaron en el monumento al General Lázaro Cárdenas que se ubica sobre la entrada principal a Apatzingán, y con pancartas en mano exigieron la liberación del ex líder de las autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, a la vez que protestaron contra los defensas rurales, a quienes les atribuyeron presuntas extorsiones y levantones que están dando lugar no solo a violaciones a los derechos humanos, sino a delitos como la privación ilegal de la libertad. En ese sentido, el vocero del Consejo, Javier Valle Morales, dijo que son recurrentes las llamadas de la población solicitando del auxilio de los CCRISTOS ante supuestos levantones atribuidos a la Fuerza Rural, a cuyos elementos "acusan de detener e incomunicar a personas, y de aplicarles la justicia en las barricadas, en vez de ponerlas a disposición del ministerio público como lo marca la ley". Del hemiciclo a Cárdenas, los CCRISTOS enfilaron por la avenida Constitución hacia el centro de la ciudad, y de ahí a la Casa de la Constitución para exigir que se cumplan los preceptos constitucionales de respeto a los derechos humanos y a la legalidad contenidos en la Primera Carta Magna que se firmó en Apatzingán el 22 de octubre de 1814, y que está próxima a cumplir 200 años. Amén de esos señalamientos contra la autoridad, la inseguridad y la paz, la manifestación de esta tarde mereció la autocrítica del propio Valle Morales hacia los seguidores de los CCRISTOS ya que, en vez de acudir en la misma proporción en que denuncian delitos y piden ayuda al consejo, la gran mayoría optó por quedarse en casa, y menos de un centenar atendió la convocatoria a salir a las calles este lunes. "Yo no sé qué le pasa a la gente, por qué tanta apatía; a lo mejor quieren esperarse otros 200 años a que les hagan justicia", ironizó Valle Morales en alusión al Bicentenario de la Constitución de 1814. |