La Luna se pintará de rojo el 13 de marzo durante el eclipse total

La Luna se pintará de rojo el 13 de marzo durante el eclipse total
MAS DE EDUCACION

Estudiante de Cheranástico triunfa en torneo internacional de básquetbol

Confirma UNAM que objeto detectado en el cielo no es de riesgo para la comunidad

¡Adiós, clases! Mañana, último día para iniciar vacaciones de Semana Santa: SEE

Reiteran exigencia de cambio de supervisor zona 85 con bloqueo en El Trikis

Alista Iemsysem aplicación de examen Ceneval para Normales en Michoacán
  
MAR
04
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. La Luna se teñirá de colores rojizos la noche del 13 al 14 de marzo de este año, pues podremos observar en todo México un eclipse lunar total. Durante varias horas, nuestro satélite natural pasará por la sombra de la Tierra, por lo que primero se oscurecerá y luego se iluminará con colores un poco rojizos, anaranjados o cobrizos.

"Es un espectáculo que vale la pena atestiguar", dijo René Ortega Minakata del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia. "Se puede observar desde cualquier lugar a simple vista, pero en las instalaciones de la UNAM Campus Morelia tendremos observación con telescopios gratis para todo el público", comentó.

Hay muchas creencias populares en torno a los eclipses, especialmente sobre si es seguro observarlos o si ocasionan daños a personas, plantas o animales. "Los eclipses lunares son completamente seguros y pueden disfrutarse a simple vista sin necesidad de protección o equipo especial, y no ocasionan ningún daño a ningún ser vivo", puntualizó Ortega MInakata.

La etapa penumbral del eclipse iniciará cerca de las 10:00 pm el jueves 13 de marzo, tiempo del centro de México. En esta etapa la Luna solamente se oscurecerá un poco, por lo que será difícil de apreciar. A eso de las 11:10 pm iniciará la etapa parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Poco antes de las 12:30 am (pasada la medianoche), iniciará la etapa total del eclipse, conocida popularmente como "Luna roja". En esta etapa la luz del Sol que pasa por la atmósfera de la Tierra se separa en colores y se "dobla" un poco, y la parte roja de la luz se enfoca sobre la Luna, por lo que se ilumina con tonos rojizos. En esta ocasión durará poco más de una hora, hasta la 1:30 am, cuando la Luna comience a salir de la sombra de la Tierra.

"Desde las 10:00 pm tendremos talleres, una plática, proyección de la Luna, proyecciones del planetario móvil y, por supuesto, observación con telescopios y a simple vista", dijo René Ortega Minakata sobre el evento en la UNAM Campus Morelia, ubicado en la Ant. Carretera a Pátzcuaro, frente a la Tenencia Morelos. "Concluiremos al terminar la etapa total del eclipse, a la 1:30 am. Invitamos a todas las personas a disfrutar del eclipse en nuestro Campus", finalizó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México