La paz es un estado que debe construirse y salvaguardarse: Oliver Kozlarek

La paz es un estado que debe construirse y salvaguardarse: Oliver Kozlarek
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAR
01
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ante la violencia de la sociedad actual, la ciudadanía ha reaccionado con el deseo de una vida pacífica, a la cual están llamados por naturaleza, misma que conservan y construyen a diario, afirmó el filósofo Oliver Kozlarek, catedrático e investigador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En rueda de prensa, como integrante de la Maestría en Historia de la Cultura de la Facultad de Filosofía de la Casa de Hidalgo, anunció la realización por parte de alumnos y docentes del "Coloquio Reflexiones sobre la violencia y cómo construir la paz", que se llevará a cabo en el Conservatorio de las Rosas de esta ciudad con entrada libre.

La sociedad actual necesita pensar en la paz, en contraparte con todos los estudios que se han hecho sobre la violencia en México y en especial en Michoacán, en donde son hechos violentos los que caracterizan desde fuera a una población que es pacífica y trabaja por la paz, afirmó.

La paz no es un estado de vida que se dé por sí solo, reflexionó, es un ambiente social que se construye, a pesar de los hechos de violencia realizados por unos cuantos, de allí la importancia de reflexionar sobre la violencia como una serie de hechos que no son inherentes a la naturaleza humana, desde la óptica de la construcción de una sociedad para la paz.

Este espacio de reflexión, organizado por docentes y alumnos de la Maestría en Filosofía de la Cultura, tendrá lugar el lunes 7 y martes 8 de marzo, con la participación libre de alumnos y público en general, conducidos por varios filósofos e investigadores como Wolfgang Knöbl del Instituto de Sociología de Hamburgo, Gustavo Leyva de la Universidad Autónoma Metropolitana, Eduardo González di Pierro del Instituto de Investigaciones filosóficas de la Universidad Michoacana, Orlando Aragón de la ENES de la UNAM, Manuel Clemens de la Leyphana Universität de Lüneburg, entre otros.

Por parte de la Universidad Michoacana participan varios investigadores y alumnos, entre ellos, Emiliano Mendoza, Neri Aideé Escorcia, el propio Oliver Kozlarek, Cristina Ramírez y Carlos Bustamante.

Mayores informes en el Blog: reflexiones violenciaypaz.wordpress.com, o bien en el correo reflexionesviolenciaypaz@gmail.com, o bien en la Facultad de Filosofía de la UMSNH.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México