La paz regresó a Ciudad Juárez gracias a mí, asegura ex Presidente Calderón

La paz regresó a Ciudad Juárez gracias a mí, asegura ex Presidente Calderón
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
FEB
17
2013
Redacción IM Noticias En su cuenta de Twitter, el expresidente Felipe Calderón presumió que gracias a su estrategia anticrimen en Ciudad Juárez, esa localidad fronteriza se convirtió en un lugar de progreso.

"A pesar de todos sus problemas, Ciudad Juárez es un lugar de progreso", asegura el exmandatario en un artículo publicado en el Latin American Policy Journal de Harvard Kennedy School.

En el texto, Calderón analiza las causas por las que Juárez tenía elevados índices de violencia.

También expone la estrategia que su gobierno aplicó para combatir al crimen organizado.

Señala que su plan consistió, primero, en enviar al Ejército y a la Policía Federal para restaurar el orden público y proteger a la gente, lo cual contribuyó, según él, a reducir la violencia y el crimen.

Afirma que en segundo término brindó apoyo a autoridades estatales y municipales para reconstruir las instituciones de aplicación de la ley.

Como tercera medida, Calderón recuerda que implementó el programa "Todos Somos Juárez", con el que pretendía solucionar las raíces sociales de la inseguridad.

El programa, agrega, contó con la participación de la comunidad, un acercamiento holístico, comprensivo, así como la coordinación y corresponsabilidad dentro de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México