La Sectur continúa con los preparativos del Encuentro de Cocinas Tradicionales de Michoacán

La Sectur continúa con los preparativos del Encuentro de Cocinas Tradicionales de Michoacán
MAS DE TURISMO

Uruapan te espera, descubre la belleza natural de su parque nacional: Sectur

Un verano de adrenalina te espera en Rancho Viejo Los Azufres: Foturmich

Tlalpujahua celebra 20 años como Pueblo Mágico; el lugar de la eterna Navidad: Sectur

Pátzcuaro despide un Cantoya Fest inolvidable, último día de actividades: Sectur

Vive este fin de semana la diversión del Cantoya Fest de Pátzcuaro
  
DIC
06
2016
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Durante el XIV Encuentro de Cocina Tradicional Michoacana, los asistentes no solo podrán disfrutar de la extraordinaria gastronomía del Estado, además, tendrán la oportunidad de aprender a través de las actividades académicas que se desarrollarán a la par de la preparación de platillos, aseveró la secretaria de Turismo (Sectur) estatal, Claudia Chávez López.

Chávez López enfatizó que, el Encuentro de Cocina Tradicional se presenta al público como una muestra y venta gastronómica, en donde todo aquél que asista no solo podrá degustar, sino ampliar su conocimiento respecto a la riqueza cultural de Michoacán.

La titular de la política turística del Estado manifestó que de manera gratuita durante los tres días del Encuentro, los asistentes tendrán la posibilidad de participar en las ponencias, tales como: La Cocina Tradicional como Patrimonio Cultural Inmaterial; El maíz en la Cocina Tradicional; El Chile de Queréndaro, una tradición a resguardar; La cocina Michoacana y sus regiones características más representativas de cada zona, su gastronomía cultura y tradiciones; Notas para una caracterización de la Cocina Tradicional en Michoacán; Ritual de Ternero Lechal y Los mezcales michoacanos.

La Secretaria recordó que el próximo viernes 9 de diciembre, la inauguración del Encuentro de Cocina Tradicional Michoacana, se llevará a cabo en los jardines del Orquidario del Centro de convenciones de Morelia, a las 13:00 hrs. y concluirá la jornada de ese día a las 20:00 hrs.

Los horarios de atención a los asistentes por parte de las cocineras tradicionales serán el sábado 10 y domingo 11, en un horario de 10:00 a 20:00 hrs. y de 10:00 a 17:00 hrs. respectivamente.

Finalmente, Claudia Chávez mencionó que la cocina michoacana es una manifestación cultural viva, antigua, con continuidad histórica y originalidad de productos, técnicas y procedimientos, que tiene como base el maíz, frijol y chile. Tan solo con el maíz, en México, se han documentado 600 platillos distintos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México