La SEE audita 100 mil plazas para detectar "aviadores"

La SEE audita 100 mil plazas para detectar "aviadores"
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
ABR
14
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
La SEE audita 100 mil plazas educativas

La Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE) audita alrededor de 100 mil plazas para detectar "aviadores" y al personal docente que cobra sueldos por desempeñar tareas distintas al trabajo frente a grupo, advierte Marco Antonio Téllez, asesor de dicha dependencia gubernamental.

Señaló que el Gobierno Federal pretende regularizar la actividad educativa y ubicar al personal en las áreas de mayores oportunidades de acuerdo a los perfiles y preparación, de modo que serán reintegrados a las aulas todos aquellos profesores que actualmente ostentan responsabilidades administrativas.

Hizo énfasis que la SEE exigirá cuentas a las personas detectadas como anómalas
laboralmente hablando, quienes deberán acreditar su estatus dentro de la institución, justificar la percepción salarial y demostrar las tareas realizadas en las respectivas áreas para las cuales fue supuestamente contratado.

"Es un proceso de auditoría interna que está haciendo la propia Secretaría de Educación comparando todas sus bases de datos para poder identificar las incidencias y poder atenderlas, lo cual antes no se podía hacer porque no se contaba con un sistema informático de plantillas de personal con nómina", explicó.

Dio a conocer que los sospechosos de "aviadores" serán convocados de manera directa para comparecer ante la Secretaría de Educación en el Estado, a fin de que puedan presentar la documentación probatoria sobre el trabajo realizado y la justificación del mismo.

El funcionario sentenció que los defraudadores de las arcas estatales deberán enfrentar un procedimiento administrativo en una primera instancia, mediante el cual se exigirá el reintegro de los sueldos obtenidos de manera irregular y al margen de la ley.

Así mismo, Marco Antonio Téllez aseguró que finalmente fue posible colocar candados para ponerle fin a la venta clandestina de plazas. Detalló que la autoridad federal tomó el control de los espacios desde la entrada en vigor de la Ley del Servicio Profesional Docente.

"Quien se atreva a darle dinero a una persona por una plaza está siendo víctima de una mentira, porque a partir de este año no hay ningún mecanismo para entregar plazas que no sea el concurso de oposición, que es desarrollado por la federación", añade.

El asesor de la SEE subrayó que se promoverá la inmediata nulidad de cualquier plaza al momento de presentarse un cambio de nombre del titular, independiente de que se hayan efectuado trámites oficiales con documentación y firmas de supuesta autorización.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México