Lamenta Secum fallecimiento de la artesana María Elvia Silva Bartolo

Lamenta Secum fallecimiento de la artesana María Elvia Silva Bartolo
MAS DE CULTURA

Anuncian quinta edición del Apatzingán Festival Internacional de Cine

Este 14 de febrero regala una experiencia musical inolvidable con la Osidem

Elías Rodríguez: pintor michoacano con más de 3 mil obras

Anuncia Secum obras seleccionadas para el Día Mundial del Teatro

Este febrero enamórate de la música clásica con la Osidem en su próximo concierto
  
FEB
11
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la destacada artesana María Elvia Silva Bartolo, quien fue galardonada con el Premio Estatal de las Artes Eréndira 2018 en la categoría de Artes Tradicionales. A través de su labor, elevó el nombre de Michoacán en el ámbito artesanal, dejando un legado que trascenderá generaciones.



María Elvia Silva nació el 11 de mayo de 1959 en la comunidad indígena de San Pedro Zipiajo, en el municipio de Coeneo de la Libertad. Desde su infancia, vivió con sus abuelos maternos, el señor Clemente Silva Mariano y la señora María Salud Bartolo Silva, quienes fueron clave en su formación. Fue su abuela quien la introdujo en el arte de la alfarería, enseñándole a crear productos como comales y ollas, lo que marcó el inicio de su camino como artesana.



Reconocida por su creatividad, destreza e innovación, Elvia fue parte fundamental de un grupo de alfareras que, desde su juventud, sentaron las bases de la característica tendencia en la alfarería de Zipiajo. Sus pequeñas figuras zoomorfas, tanto innovadoras como originales, han transformado los tradicionales utensilios de barro en una nueva forma de expresión artesanal. Estas creaciones, que incluyen figuras decorativas y objetos funcionales, han alcanzado reconocimiento a nivel local, estatal y nacional.



El impacto de su labor organizativa va más allá de la simple perspectiva comercial. Su trabajo ha propiciado, además, la formación y preparación de nuevas generaciones, lo que ha permitido que 48 artesanas y artesanos, entre alfareros y textiles, continúen su legado.



Elvia Silva deja un vacío en la tradición artesanal michoacana, pero su influencia perdurará en la memoria colectiva de todos aquellos que compartieron con ella el amor por el arte de la alfarería.




­


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México