Lanza SEP tercera convocatoria 2018 para cursar la Prepa en Línea

Lanza SEP tercera convocatoria 2018 para cursar la Prepa en Línea
MAS DE EDUCACION

Casi 50 mil docentes participan en el Consejo Técnico Escolar: Gabriela Molina

La UNAM Morelia revela los misterios de la ciencia cuántica, y promete sorpresas

Más de 173 mil jóvenes michoacanos tendrán acceso al nuevo sistema de bachillerato: Iemsysem

Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina

Investigador posdoctoral de la UNAM Morelia busca inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas
  
JUN
24
2018
Redacción IM Noticias Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que las personas interesadas en cursar el bachillerato en línea, podrán inscribirse a partir de este lunes 25 de junio y hasta el 1 de agosto, en la página de internet.

Al lanzar la tercera convocatoria 2018 de la Pepa en Línea, indicó que se trata de una modalidad de estudios flexibles, gratuitos y por internet.

El modelo impulsado por la SEP a través de la subsecretaría de Educación Media Superior, explicó, permite a los estudiantes que no pueden acudir directamente a las aulas, desarrollar competencias, conocimientos y habilidades para la vida diaria y continuar con sus estudios.

Agregó que el estudiante tiene la posibilidad de elegir el horario que más le convenga, y solo debe tener acceso a una computadora, tableta e incluso teléfonos celulares inteligentes en los que puedan conectarse a internet.

Esa flexibilidad, insistió, permite a los estudiantes combinar sus estudios con otras actividades laborales, recreativas o deportivas.

La Prepa en Línea, abundó, contiene materiales y recursos tanto pedagógicos como tecnológicos cuyo fin es favorecer el aprendizaje autónomo, con el apoyo de "facilitadores" o tutores que serán corresponsables de dichos estudios y tienen la capacidad de brindar apoyo académico, técnico, psicosocial y retroalimentación.

Tiene un plan de estudios en 23 módulos que se cursan uno por mes, de modo que los alumnos pueden terminar la preparatoria en dos años y 4 meses, y así solicitar su certificado oficial de estudios.

Los requisitos para inscribirse consisten, en tener a la mano el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), el certificado de estudios de secundaria y contar con dos direcciones de correo electrónico.

Con información de Noticias MVS

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México