LC se mantiene en alerta; 500 familias podrían ser reubicadas

LC se mantiene en alerta; 500 familias podrían ser reubicadas
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
SEP
27
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Se mantiene la alerta en Lázaro Cárdenas, así lo aseguró el presidente municipal de dicho municipio, Arquímedes Oseguera, quien expresó que son alrededor de 500 familias ribereñas las que se podrían reubicar en su municipio, después del anuncio que realizara el gobernador del estado, en torno a los afectados que vivían en zonas federales.

Así mismo, expresó que desde el pasado 14 se comenzó a trabajar en la prevención en torno a la tormenta, así mismo al día de hoy la alerta permanece ante el desfogue de la presa de La Villita, sin embargo, la situación está en calma.

"Esta tormenta tropical Emanuel dejó comunidades donde tenemos los ríos, la presa La Villita, el río Balsas, los lagos que se tienen en Playa Azul, Buenos Aires, los arroyos que han crecido, están trabajando principalmente con la zona naval, con gobierno del estado y las dependencias del gobierno federal en prevenir que no se tengan pérdidas humanas".

Arquímedes Oseguera explicó que se tiene la intención de adquirir un terreno en el Limoncito en la tenencia de Buenos Aires, una de las comunidades ribereñas. Explicó que hay voluntad de la autoridad para hacer los trabajos de reubicación de los pobladores que habitan en zonas federales.

Al ser cuestionado sobre el monto al que ascienden las pérdidas en su municipio, prefirió no dar un monto real, aunque aseguró que son pérdidas millonarias las que dejó la tormenta tropical, sobre todo en materia del campo, infraestructura, equipos de bombeo de agua potable, así como en el drenaje y la presión en las descargas de agua.

"Creo que estamos hablando de millones de pesos para habilitar las necesidades básicas, agua potable, drenaje, canales pluviales, infraestructura carretera, que es lo más grave que se tiene el Lázaro Cárdenas y pérdidas materiales en el caso de todos los que estaban trabajando en el campo, desde plátano, coco, papaya, maíz, sorgo, todas estas personas que pierden sus cosechas".

En ese sentido, refirió que el 100 por ciento de las hectáreas del total de hectáreas de cultivo que hay en Lázaro Cárdenas se perdieron con las lluvias y el paso de Manuel.

El edil agregó reconoció que el trabajo que ha venido realizando el gobierno del estado en torno a las contingencias. "Agradecemos al gobierno federal y estatal porque hemos estado trabajando de la mano y haciendo los esfuerzos para no tener consecuencias que lamenta".

Explicó que los subcomités del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) ya se encuentran trabajando en Lázaro Cárdenas. "Estamos realizando un trabajo de campo, que se verifique, que se cheque, que se supervise que cada una de las acciones que deben ser reestablecidas que deben hacerse de la manera más transparente con los recursos del FONDEN.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México