Legisladores votan a favor de 23 Leyes de Ingresos Municipales

Legisladores votan a favor de 23 Leyes de Ingresos Municipales
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
DIC
23
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Conforme a lo previsto en el Artículo 44 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, el Pleno del Congreso del Estado aprobó 23 Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022 de los municipios de Carácuaro, Chavinda, Cherán, Jiquilpan, José Sixto Verduzco, Ocampo, Pajacuarán, Senguio, Tacámbaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tarímbaro, Tingambato, Tiquicheo, Tlalpujahua, Tumbiscatío, Turicato, Tzintzuntzan, Tzitzio, Zacapu, Zináparo, Zinapécuaro y Zitácuaro.

Las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, sometieron a consideración de las y los legisladores las propuestas de los diversos municipios, decretando que éstas eran acordes a la normatividad del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y congruente con la política económica nacional así como de las estimaciones de las participaciones y transferencias federales proyectadas por el gobierno federal.

De esta manera, con las adecuaciones que se propusieron en cada Iniciativa analizada, se determinó que no repercuten de manera significativa a la generalidad de la población, sino que, en función de la capacidad económica de los contribuyentes y usuarios de servicios públicos y atendiendo las necesidades y requerimientos de gasto de los municipios, respetando y preservando los principios fundamentales de proporcionalidad y equidad tributaria, con el propósito de brindar certeza jurídica a los contribuyentes.

Se estableció que en términos generales, cada dictamen contiene adecuaciones que permiten una mayor precisión para la interpretación de la norma y se sustenta fundamentalmente en su exposición de motivos, donde destaca la estimación de los importes por rubro, tipo, clase y conceptos de ingresos, señalando las fuentes de financiamiento de éstos.

Además, se precisan las cuotas y tarifas, así como los conceptos de ingreso que la Hacienda Pública Municipal tiene derecho a percibir; asimismo, proporciona certidumbre al contribuyente en cuanto a las contribuciones y permite a la Autoridad Fiscal Municipal, ampliar la base de contribuyentes garantizando en todo momento los principios impositivos de generalidad, obligatoriedad, equidad y proporcionalidad que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México