ENE 102020 Derivado del trabajo coordinado con la fundación "Ver Bien para Aprender Mejor", se pretende detectar la presencia de algún tipo de deficiencia visual en niñas, niños y jóvenes, que les impida llevar a cabo sus actividades académicas de manera óptima y que, muchas de las veces, genera un bajo rendimiento y hasta la deserción. De acuerdo a estudios realizados para diagnosticar padecimientos, los principales problemas en la vista que presentan las y los estudiantes son: miopía, hipermetropía y astigmatismo; no obstante, se presentan algunos casos mayores como glaucoma o tumores; por ello, estos alumnos son canalizados a otras instancias para su atención inmediata. Derivado de las reuniones de trabajo y sensibilización con autoridades municipales, jefes de sector y supervisores escolares, este ciclo 2019-2020, los beneficiados con este programa son alumnas y alumnos pertenecientes a los municipios de Carácuaro, Huetamo, Juárez, Morelia, San Lucas, Susupuato, Tacámbaro, Tiquicheo, Turicato y Tuzantla. Para que Michoacán siga avanzando, la meta para este año, es beneficiar a 10 mil niñas y niños michoacanos. |