DIC 092015 Se trata de una reforma que permite a los trabajadores tener acceso a una pensión más digna, para lo que se requiere fortalecer financiera y operativamente a la institución que administra los fondos, explicó Daniela de los Santos. Para ello, dijo, se separará administrativamente a Pensionissste del ISSSTE, con la intención de crear una institución que será totalmente propiedad del estado con participación mayoritaria de éste, pero que además se le dotará de personalidad jurídica propia, autonomía operativa y de gestión, que le dará la capacidad de difundir sus beneficios y mantenerse cerca de sus clientes; además de competir en las mismas condiciones con las demás Afores, gracias al mayor dinamismo que habrá en el mercado. De esta forma cientos de miles de ciudadanos se verán beneficiados, ya que tendrán una institución administradora de sus recursos del retiro fuerte y competitiva, gracias a que la nueva empresa se fortalecerá, no se privatizará; y su naturaleza y misión seguirá siendo inminentemente social, aclaró la Diputada integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México. Añadió que en todo momento se respetarán los derechos de los trabajadores y de los derechohabientes ya que no se modificarán los procesos de pensiones, y seguirán otorgándose conforme a la reforma de la Ley del ISSSTE de 2007 para el caso de aquellos trabajadores inscritos antes de la aprobación de la presente reforma; y para los nuevos afiliados serán beneficiarios de un mejor nivel de rendimientos y mejor operación de la administradora. Asimismo, dejó claro que el órgano que se creará estará permanente vigilado por las autoridades del Estado, además de que el trabajador tendrá en todo momento la libertad, como hasta ahora, de elegir la Afore que más le convenga y le convenza. Es importante recordar que dicha reforma tiene su origen en la crisis que padece dicha institución, derivadas de las restricciones administrativas, mismas que durante el periodo 2012 a 2014 motivaron la pérdida de 39 mil 718 cuentas individuales, equivalentes a la administración de 51 mil 232 millones de pesos, lo que representó el 45% de sus activos. |