Liberados tres detenidos relacionados con ataques a la CFE

Liberados tres detenidos relacionados con ataques a la CFE
MAS DE NACIONALES

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

México al borde del colapso en materia de seguridad: Armando Tejeda
  
NOV
04
2013
Redacción IM Noticias México DF.
El vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, Eduardo Sánchez Hernández, dio a conocer que fueron liberadas las tres personas detenidas por su presunta relación con los ataques a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y de algunas gasolineras.

"Ya fueron puestas en libertad, con las reservas de ley, y podremos informar más al respecto en los próximos días para darles una actualización de la información con la que se cuenta, y desde luego la que podamos compartir, dado que las averiguaciones previas constitucionalmente tienen el carácter de reservadas", indicó.

Al responder a preguntas de la prensa, anunció también que en unos días más se darán a conocer "algunas detenciones" relacionadas con la violencia ocurrida en Apatzingán, Michoacán.

"Más adelante daremos informes precisos por lo que hace al caso Apatzingán. Yo le rogaría que nos permitiera unos días más, toda vez que todavía estamos allegándonos de algunos elementos para poder informar concretamente de Apatzingán, donde también anunciaremos algunas detenciones", señaló.

En la sala de conferencias de la Secretaría de Gobernación (Segob), Sánchez Hernández consideró inadecuado hacer una evaluación de los resultados de las acciones de seguridad realizadas en la anterior administración, aunque estimó que hizo falta coordinación.

"La experiencia nos dice que hay cosas que están bien hechas. Hay cosas que no tuvieron el resultado esperado, y en función de ello, hemos podido repetir acciones que tuvieron éxito y evitar otras que a la luz de sus resultados nos dicen que no llegaron a la conclusión que se esperaba", parafraseó.

Dijo que, en todo caso, lo que vale la pena destacar, es la coordinación que hoy existe "y que en su momento no existía", tanto entre dependencias federales como en los tres órdenes de gobierno.

Sostuvo que actualmente hay trabajo "realmente coordinado" entre las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), para conducir los trabajos de seguridad.

"Aquí es donde vemos el cambio más importante, porque nos permite realmente que todas las fuerzas del Estado estén actuando en un mismo sentido, bajo una misma lógica y en equipo", refirió.

Recordó que cada mes el gabinete de seguridad en pleno se reúne con todos y cada uno de los gobernadores, agrupados en cinco regiones, y se tiene una relación de confianza con los mandatarios estatales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México