Liberan la autopista siglo XXI

Liberan la autopista siglo XXI
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
ENE
23
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Comuneros de Sevina, Pichátaro y de otras comunidades de la Meseta Purépecha, liberaron la Autopista Siglo XXI y la carretera libre Uruapan - Pátzcuaro, después de sostener una reunión con la Secretaría de Gobierno de Michoacán en la que se les afirmó que sus demandas serían escuchadas por las autoridades estatales siempre y cuando evitaran la afectación a terceros, y privilegiaran el diálogo como principal alternativa para construir acuerdos.

Los comuneros bloquearon las carreteras para exigir que se les brinden servicios que compete a las autoridades municipales brindar; no obstante, la Secretaría de Gobierno se avocó a realizar labores de mediación desde que iniciaron sus manifestaciones, y este viernes los convocó a una mesa de negociación a la que asistieron también funcionarios estatales y federales.

En la reunión encabezada por el subsecretario de Gobernación, Mario Armando Mendoza Guzmán; el director de Gobernación, Reyes Antelmo Esparza Verduzco, y María de Lourdes Lillian Dávalos, directora de Concertación Agraria, se acordó con los comuneros la liberación de las carreteras a cambio de instalar una mesa de negociación en la que se atenderían sus demandas.

Esta misma noche se instaló en Pátzcuaro la mesa para escuchar las necesidades de los pobladores de Sevina, Pichátaro y otros habitantes de la Meseta Purépecha, las cuales se centran en obras y servicios públicos, acciones para proteger sus bosques de la tala clandestina, y otras demandas de tipo social. Estos trabajos son encabezados por Juan Zacarías Paz, secretario de Pueblos Indígenas, y participan funcionarios de los gobiernos estatal y federal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México