Llama Episcopado a no hacer del hombre mero instrumento de producción

Llama Episcopado a no hacer del hombre mero instrumento de producción
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
MAY
01
2013
Redacción IM Noticias México, DF.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que no hay trabajo lícito que sea indigno, lo que "a veces se olvida y se hace del ser humano un simple instrumento de producción y de consumo, degradándolo y explotándolo", por lo que exhortó a priorizar a las personas sobre las cosas.

En el marco del Día Internacional del Trabajo, la agrupación que congrega a los obispos católicos mexicano reconoció los esfuerzos que la humanidad realiza en la defensa de los derechos humanos y laborales, pero advirtió que "todavía queda mucho por hacer".

En un comunicado recordó a los patrones y empresarios su compromiso de generar riqueza, siempre de manera lícita, así como la responsabilidad que tienen de procurar que el trabajo se haga en condiciones de respeto, seguridad e higiene.

Asimismo deben de ofrecer a los trabajadores una adecuada capacitación, pagar una digna y justa remuneración especialmente a las mujeres madres de familia y a los empleados con capacidades distintas, y hacer hincapié en su responsabilidad frente a la sociedad.

A los trabajadores y trabajadoras, dijo, les corresponde hacer bien su trabajo, con responsabilidad, espíritu de servicio y calidad, "poniendo de su parte para que el ambiente de trabajo sea favorable a todos, capacitándose adecuadamente y procurando administrar responsablemente su tiempo laboral, los instrumentos de trabajo y su propio salario".

La Conferencia recordó a los sindicatos que "constituyen un elemento indispensable en la vida social en la búsqueda solidaria de la justicia, pero no en la lucha contra los demás".

En ese sentido, la CEM citó a la Doctrina Social de la Iglesia que, subrayó, da luces para que cada uno en el ámbito de su competencia pueda "aterrizarlas" en actitudes muy concretas.

"El trabajo es una dimensión fundamental del ser humano. Por eso todos debemos esforzarnos para que a nadie falte un trabajo digno, justamente valorado y remunerado", mencionó el organismo.

Puntualizó que toda actividad humana es trabajo, el cual constituye una dimensión fundamental del ser humano. Con su trabajo, sea físico o intelectual, los hombres y mujeres se procuran el sustento, se desarrollan a sí mismos y contribuyen al progreso.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México