ABR 272023 De acuerdo con José Antonio Vidales Sánchez, coordinador del programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de la dependencia estatal, es prioritario que los menores no ingresen a la cocina sin la supervisión de un adulto, puesto que ahí pueden mover sartenes, ollas y cazuelas con alimentos o agua hervida, que pueden mover accidentalmente y sufrir una quemadura. También recomendó no dejar al alcance de los niños encendedores o cerillos, puesto que podrían agarrarlos y utilizarlos para prender cuetes, papel, telas o artículos de plástico. En caso de una quemadura, es importante limpiar la zona afectada únicamente con agua a temperatura ambiente, y evitar en todo momento utilizar remedios caseros como yema de huevo, pomadas, sábila o aceite de cocina, ya que pueden empeorar la lesión. También es importante cubrir el área de la quemadura con una toalla limpia y acudir con un médico para recibir una valoración a fin determinar su gravedad y brindar puntual atención, para proteger la salud del menor. |