MAY 232023 En caso de la presencia de humo, la autoridad de salud llama a mantener cerradas puertas y ventanas de las viviendas, cubrir las rendijas con trapos húmedos, evitar acercarse al área del siniestro, y suspender las actividades al aire libre. Aunque es importante permanecer en espacios cerrados, en caso de tener que salir a la calle, es necesario proteger ojos, nariz y boca, con cubrebocas y lentes, además de evitar acercarse a la zona del siniestro; lo anterior, para prevenir las dermatitis, conjuntivitis y enfermedades diarreicas. Para estar preparado ante cualquier emergencia, es imprescindible consultar los canales oficiales de información de las autoridades, así como evitar compartir rumores o noticias sin una fuente fidedigna. En caso de presentar malestares como dolor de cabeza, debilidad muscular, tos, molestia en la garganta, pulso rápido, dificultad para respirar e irritación en los ojos, es necesario acudir al centro de salud más cercano para recibir una valoración médica y sus respectivos medicamentos, o bien, manifestarle al brigadista que acude casa por casa a realizar consultas médicas. La autoridad de salud aconseja acudir al médico en caso de haber estado expuesto al humo, en particular si existen problemas en las vías respiratorias. |