Llegarán beneficios a México con la Alianza del Pacífico: Rocío Pineda

Llegarán beneficios a México con la Alianza del Pacífico: Rocío Pineda
MAS DE NACIONALES

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.

Puntaje perfecto en la UNAM

Nueva marca de Puebla en sinergia con campaña nacional "México, Latidos del Mundo": Josefina Rodríguez
  
DIC
09
2015
Redacción IMNoticias México, D.F. Esta mañana, la Senadora del PRI por Michoacán, Rocío Pineda, participó en el Foro "Alianza del Pacífico: Hacia una Integración Regional de Gran Alcance", en el cual señaló que vienen tiempos importantes para México, ya que a través de una alianza estratégica ya materializada entre Colombia, Perú, Chile y México, se impulsará todo un abanico de oportunidades para los mexicanos en materia de comercio, movilidad de personas, cooperación, educación, medio ambiente, promoción turística y cultural, entre otros rubros.
En las instalaciones del Senado de la República, la legisladora Pineda Gochi recordó que al ejercer la Presidencia Pro Témpore de la Comisión de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, pudo conocer y dimensionar los grandes alcances que tiene este Acuerdo, que ya ha logrado un reconocimiento global por su pragmatismo y sus logros tangibles, entre los cuales destacó: mejoras regulatorias; telecomunicaciones y comercio electrónico; eliminación de visas; intercambio de información migratoria; homologación de requisitos; integración de México al MILA; cooperación científica en materia de cambio climático; representaciones diplomáticas comunes y una plataforma de movilidad académica y estudiantil.
Para finalizar, reconoció que aún existen importantes retos como el acelerar el paso -una vez que entren en vigor los protocolos adicionales de la Alianza-, para incrementar el intercambio comercial entre los países miembros, lo cual ya está en su agenda de prioridades, pues su objetivo también es aterrizar beneficios concretos para los michoacanos que decidan aprovechar esta plataforma multinacional comercial y económica.
Durante el Foro, participaron la Senadora Mariana Gómez del Campo, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, la Senadora Gabriela Cuevas Barron, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, el Senador Héctor Larios Córdova, Presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, la Embajadora Socorro Flores Liera, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Dr. Francisco de Rosenzweig Mendialdua, Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, entre otras personalidades.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México