DIC 092015 En las instalaciones del Senado de la República, la legisladora Pineda Gochi recordó que al ejercer la Presidencia Pro Témpore de la Comisión de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, pudo conocer y dimensionar los grandes alcances que tiene este Acuerdo, que ya ha logrado un reconocimiento global por su pragmatismo y sus logros tangibles, entre los cuales destacó: mejoras regulatorias; telecomunicaciones y comercio electrónico; eliminación de visas; intercambio de información migratoria; homologación de requisitos; integración de México al MILA; cooperación científica en materia de cambio climático; representaciones diplomáticas comunes y una plataforma de movilidad académica y estudiantil. Para finalizar, reconoció que aún existen importantes retos como el acelerar el paso -una vez que entren en vigor los protocolos adicionales de la Alianza-, para incrementar el intercambio comercial entre los países miembros, lo cual ya está en su agenda de prioridades, pues su objetivo también es aterrizar beneficios concretos para los michoacanos que decidan aprovechar esta plataforma multinacional comercial y económica. Durante el Foro, participaron la Senadora Mariana Gómez del Campo, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, la Senadora Gabriela Cuevas Barron, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, el Senador Héctor Larios Córdova, Presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, la Embajadora Socorro Flores Liera, Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Dr. Francisco de Rosenzweig Mendialdua, Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, entre otras personalidades. |