Lleva FGE charlas a padres y madres de familia en materia de omisión de cuidado y violencia vicaria

Lleva FGE charlas a padres y madres de familia en materia de omisión de cuidado y violencia vicaria
MAS DE JUSTICIA

Asegura FGE más de mil 600 dosis de narcótico en dos cateos realizados en Morelia

FGE ejecuta cateo en taller mecánico en Pátzcuaro

Fiscalía General asegura 37 máquinas tragamonedas durante tres cateos realizados en distintos puntos de Morelia

En acción operativa, recupera FGE un vehículo con reporte de robo cometido en el estado de Texas

Participa FGE en en operativo especial de seguridad en eventos religiosos y culturales de Semana Santa
  
MAR
01
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de prevenir el maltrato infantil y la violencia contra las mujeres, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo una serie de actividades encaminadas a informar a padres y madres de familia de la Escuela Primaria "José María Pino Suárez" sobre los delitos de omisión de cuidado y violencia vicaria.

Ponentes adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género llevaron a cabo las actividades, entre las que se encuentra la ponencia "Cómo, Cuándo y Dónde ocurre la Omisión de Cuidado y sus Consecuencias Jurídicas", en la que se explicó a las y los tutores el marco jurídico de este delito.

También explicaron los diversos tipos de violencia existentes, específicamente el delito de violencia vicaria, misma que está tipificada en el Código Penal como delito, la cual ejerce aquella persona que mantenga o haya mantenido una relación de matrimonio o concubinato con una mujer y que le cause daño a través de terceras personas (hijas, hijos o personas significativas para la víctima).

Así mismo, explicaron qué consideraciones tienen los delitos de violencia familiar, violencia digital a la intimidad sexual y la diferencia entre retención y sustracción específica de menores. También señalaron los riesgos de la interacción de las niñas y niños en internet, por lo que advirtieron sobre prácticas como comunicación digital sexual con niñas, niños y adolescentes, stalking, phishing, grooming, sextorsión, ciberadicción y ciberacoso, explicando las maneras de identificarlas y prevenirlas.

En las dinámicas participaron 49 padres y madres de familia, así como tres docentes, quienes fueron informados sobre a dónde denunciar en caso de que ellos, o sus hijos sean víctimas de algún delito.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México