ENE 212024 El objetivo es detectar de forma temprana el cáncer de mama, para así tratar de manera oportuna y exitosa a las pacientes que pudieran resultar positivas y que tengan entre 40 y 69 años de edad. Este estudio, que es recomendable realizarse una vez al año de manera preventiva, podrá solicitarse el lunes 22 de enero en la presidencia municipal de Santa Ana Maya, en la plaza principal de San Felipe de los Herreros, localidad perteneciente al municipio de Charapan y en el ayuntamiento de Quiroga. El martes 23 de enero, las mastografías serán practicadas en la presidencia municipal de Santa Ana Maya y en Quiroga, así como en la localidad de Ocumicho, del municipio de Charapan. El miércoles 24 de enero, los servicios estarán disponibles en los centros de salud de Tarímbaro, así como en Nuevo Rodeo, municipio de Tzintzuntzan, al igual que en la plaza principal de La Escondida, perteneciente a Tingambato. El jueves 25 de enero, las unidades móviles equipadas con mastógrafo, visitarán los centros de salud de Tarímbaro y de Paramuén, municipio de Salvador Escalante y la presidencia municipal de Tingambato. Para el viernes 26 de enero, los estudios podrán solicitarse en la plaza principal de Cherán y Opopeo, municipio de Salvador Escalante, así como en las instalaciones del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en Morelia, ubicadas en la colonia Villa Universidad. |