Logra Michoacán recursos federales para prevención del embarazo adolescente: Seimujer

Logra Michoacán recursos federales para prevención del embarazo adolescente: Seimujer
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
JUL
16
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de contribuir a la disminución del embarazo en adolescentes y a la erradicación del embarazo infantil, la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, logró atraer recursos federales que rebasan los 2 millones 600 mil pesos, para atender este preocupante fenómeno social.

Cifras del Consejo Estatal de Población (COESPO), ubican a Michoacán en los primeros lugaers a nivel nacional con mayor número de embarazos adolescentes, por lo que es de suma importancia contar con recursos que permitan generar más acciones dirigidas a incidir en esta estadística.

El proyecto, elaborado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), a través de su dirección de Transversalidad de las Políticas Públicas, llevará a cabo procesos formativos, preventivos y de difusión para adolescentes y niñas.

De acuerdo con la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, se atenderá con prioridad a los municipios que presentan mayor tasa de incidencia de niñas y adolescentes embarazadas; se planea generar material didáctico para el trabajo de formación con las y los adolescentes sobre proyecto de vida y derechos sexuales y reproductivos, con traducción en la Región Purépecha del Estado.

"Cuando una niña resulta embaraza, hay un abuso detrás del hecho, por ello es importante difundir sus derechos y que conozcan a dónde pueden acudir cuando son víctimas, pero también la responsabilidad que como autoridades tenemos para atendarlas y evitar que siga creciendo esta problemática social", explicó.

Los recursos, otorgado a través del programa Proequidad del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), permitirá desarrollar el proyecto denominado "Yo decido mi historia", refiere a una estrategia de difusión a través de un diario de vida para adolescentes y un cuento para niñas en materia de prevención del abuso infantil.

También, se van a realizar ferias pedagógicas y lúdicas para adolescentes, así como la creación de una plataforma de formación para adolescentes, y una convocatoria abierta para que las y los jóvenes presenten propuestas en materia de prevención del embarazo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México