
ENE 142015 Durante las reuniones del organismo que se celebran en Tijuana, Baja California, se dio a conocer los nombres de los países participantes en la competencia varonil, donde se encuentran el anfitrión Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Guatemala, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Trinidad y Tobago, El Salvador y Santa Lucía. En la rama femenil se encuentran calificados el local Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Trinidad y Tobago, El Salvador, y Nicaragua. A ellos se agregarían cinco representantes de la zona de Sudamérica en cada rama, para completar los 16 participantes. Los dirigentes de NORCECA, dieron a conocer que las federaciones representantes de los países clasificados recibirán una carta en la que se solicita su confirmación, al igual que contar con el respectivo aval de su Comité Olímpico Nacional para estar inscritos. En otro tema, luego del éxito en cuanto a participación de equipos de la zona en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing 2014, NORCECA dio a conocer que mantendrá el mismo formato de clasificación hacia la justa de Buenos Aires 2018. "El proceso será el mismo de 2013 y 2014 hacia Nanjing," dijo Cristóbal Marte Hoffiz, presidente del organismo. "Debemos iniciar en 2017 y las finales en 2018 poco antes de los Juegos", apuntó. En el ciclo previo a Nanjing, se desarrollaron varias fechas eliminatorias y las parejas ganadoras de cada tour en ambas ramas clasificaron en automático a los juegos, además de que se contó con una repesca que repartió el boleto final. |