Los artesanos, el tesoro y orgullo de México

Los artesanos, el tesoro y orgullo de México
MAS DE GOBIERNO

Sector político y empresarial respalda el Plan Michoacán durante reunión con el gobernador y Harfuch

Descarta Gobernador renuncia del secretario Juan Carlos Oseguera; cuenta con respaldo de la Federación

En Brasil, Secma presenta proyecto de cocodrilario ecoturístico en Lázaro Cárdenas

Plena coordinación en seguridad, refrendan Bedolla, Harfuch, Defensa y Semar

Sin presencia del magisterio michoacano, en la Ciudad de México: SEE
  
SEP
20
2024
Redaccion IMNoticias San Felipe de los Herreros Es el día del artesano en Michoacán; cientos, miles de creadores, se dieron cita aquí, de diferentes partes del estado. El desfile, lleno de colorido, alegría, baile, bandas de viento, orquestas y hasta grupos norteños, dieron vida al recorrido por las calles principales de esta población.

Llevando a cuestas artesanías que elaboran, algunos las repartieron a su paso con la gente que les gritó porras y vivas; la mayoría, con sus atuendos típicos, principalmente el bordado en punto de cruz y deshilado.

El atrio de la iglesia, construida en 1613, fue el punto de concentración; por la mañana, una misa y posteriormente el recorrido, con 47 contingentes proveniente de diversas comunidades.

Tras el recorrido, la ceremonia oficial, donde se entregaron 63 reconocimientos por trayectoria, a igual número de artesanos y uno más, a la presidenta de la unión de artesanos, Emilia Reyes Oseguera.

La presidenta del Concejo de Administración, la anfitriona, María Juana Farías Ramírez, fue la encargada de dar la bienvenida. Asistieron, Cástor Estrada Robles, de Casart; Grisel Tello Pimentel, del DIF estatal; Tamara Sosa Alanís, de Cultura y, Jorge Gómez Ramírez, de comisión para el desarrollo de los pueblos indígenas, entre otros.

En su mensaje, dijo que, San Felipe de los Herreros, reconoce y admira la creatividad y el trabajo que desempeñan día a día, para honrar el oficio heredado por nuestros ancestros y que hoy prevalecen, gracias a la dedicación, esfuerzo y las manos mágicas que elaboran las mejores creaciones y que enaltecen a Michoacán, a nivel nacional e internacional.

Somos el tesoro y orgullo de México, de ser purhépecha y de ser artesano, destacó.

En el desfile, participaron los alcaldes Salvador Martínez, de Paracho; Dayana Pérez, de Salvador Escalante y Jesús Espinoza Rochín, de Nuevo Parangaricutiro, así como Emilio Herrera Cuadra, secretario de Turismo y Cultura de Uruapan.

Cástor estrada, de Casart, dijo es tiempo de celebrar y reconocer la aportación cultural, económica que los artesanos representan para Michoacán, reconocer el amor y compromiso a su oficio, creando piezas que son verdaderas obras de arte, llenas de alma, corazón y tradición, esta entrega a su oficio nos compromete a seguir impulsándolos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México