AGO 102013 Fuentes describen la salida del legendario narcotraficante del penal de Puente Grande: Apenas había pasado la medianoche, dos custodios llegaron a una de las celdas se dice "más limpias" del Reclusorio Preventivo de Puente Grande, la que ocupaba "El Jefe", Rafael Caro Quintero, quien se encontraba dormido, despertaron entonces al capo y le informaron: "Señor, tome sus cosas y vamos". Lo condujeron al área de Aduana. Una vez que cumplió el protocolo, Caro Quintero tomó una bolsa de plástico, en la que cargaba algunas pertenencias, y salió del centro penitenciario, eran las 01:30 horas. Los vigilantes lo siguieron con la mirada atenta, solo, "Don Rafa", como lo llamaban con miedo y respeto, caminó más de un kilómetro hasta la carretera libre a Zapotlanejo. Al borde de la carretera lo esperaban en un automóvil que abordó y luego desapareció en la oscuridad, así tras 28 años de prisión, el líder del extinto Cártel de Guadalajara, estaba en libertad. La DEA advirtió que continuará vigorosamente sus esfuerzos para asegurarse de que Caro Quintero enfrente en Estados Unidos los cargos por los crímenes que cometió, incluido el asesinato de Camarena. En un comunicado indicó que está profundamente preocupada al conocer la decisión de liberar "al infame narcotraficante". El 7 de agosto pasado el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito concedió a Caro Quintero el amparo y protección de la Justicia Federal, ordenó se tuvieran por compurgadas las sanciones impuestas por un delito contra la salud, "además, sobreseyera por diversos delitos y absolviera por otro, en la causa penal instruida en contra del antes nombrado", y se le otorgara inmediata libertad. Mediante un comunicado, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, ordenó analizar la interposición de los recursos que en términos de ley sean procedentes, en "razón de la gravedad de los delitos". La Fiscalía General del Estado, a cargo del reclusorio, aclaró anoche que liberó a Caro por un mandato de la autoridad judicial federal. |