Maestría en Psicología Educativa, de la Salud y Clínica, en proceso de admisión

Maestría en Psicología Educativa, de la Salud y Clínica, en proceso de admisión
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
08
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Facultad de Psicología, comprometida con la formación de recursos humanos altamente calificados para desarrollar y aplicar conocimientos en la solución de problemas individuales y sociales, ofrece el programa de Maestría en Psicología.
Con una duración de dos años y de tiempo completo, el posgrado está orientado a la investigación en tres áreas: Psicología Educativa, Psicología de la Salud y Psicología Clínica.
Desde 2015, el programa se encuentra en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Conacyt como programa en desarrollo, lo cual permite a los estudiantes acceder a las becas de manutención que oferta el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La convocatoria de ingreso 2016 está abierta, las fechas para entrega de documentación y el proceso de selección se publican dentro de la convocatoria en la liga web: http://www.mp-psicologia.umich.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=144&Itemid=85
Para ingresar al programa se requiere, además de ser licenciado en Psicología, tener habilidad para plantear preguntas y proponer diseños para resolverlas; capacidad de análisis y síntesis; lectura y redacción crítica y analítica de textos académicos; manejo de tecnologías de información y comunicación y comprender textos en inglés. Así mismo, mostrar actitudes tales como disposición para trabajo en equipo, colaboración con pares, poseer criterio amplio, apertura a la diferencia y diálogo y compromiso ético y social.
El egresado del programa contará con fundamentación teórica de vanguardia en su área terminal, herramientas metodológicas y técnicas actuales de investigación, será capaz de proponer, gestionar y realizar proyectos de investigación así como comunicar efectivamente en forma oral y escrita los resultados de su investigación que podrá ser multidisciplinaria.
El Núcleo Académico Básico del programa está constituido por once profesores e investigadores de tiempo completo de la Facultad de Psicología de la UMSNH. Todos ellos poseen el grado de doctor, amplia experiencia docente y de investigación y han obtenido el grado en instituciones distintas a la UMSNH. La mayoría son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y todos tienen el reconocimiento de profesor con perfil deseable Prodep.
Además, son miembros de diferentes asociaciones científicas y profesionales, árbitros de revistas científicas, participan en comités de evaluación de proyectos de investigación, programas educativos de posgrado y algunos son evaluadores registrados del Conacyt.
Para mayor información acudir a las instalaciones del Posgrado de la Facultad de Psicología de la UMSNH ubicadas en la calle Artilleros del 47 #438, colonia Chapultepec Sur en Morelia. Al correo electrónico maestria.psicologia.umsnh@gmail.com, dipumsnh@yahoo.com, con el jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad, Roberto Oropeza Tena, o bien con el coordinador del Programa de Maestría en Psicología, Erwin Villuendas González en el correo erwinvilluendas@gmail.com.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México