Maestros indígenas no se niegan a evaluación, pero sí a descuentos y despidos

Maestros indígenas no se niegan a evaluación, pero sí a descuentos y despidos
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
JUN
15
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Maestros de las escuelas indígenas de Michoacán agremiados a la CNTE, aseguraron que no se niegan a la evaluación, pero sí a las condiciones que se ponen para someterse a estos exámenes.

Y es que, dicen, existe la amenaza de perder sus empleos si no se suman a la convocatoria.

Además, insisten en que evaluarse no les da garantía de permanecer frente a grupo.

Jorge Serrano, representante del sector nueve de educación indígena, que se mantuvo por horas en las vías del tren a la altura de Tres Puentes, en Morelia, argumentó que la movilización va en contra de los descuentos registrados en los cheques de los docentes por los días no laborados.

Asimismo, indicó que el gobierno tanto estatal como federal, debe privilegiar el diálogo.

"Estamos buscando un diálogo nacional porque, después de la reforma que hubo, ya con el gobierno del estado no podemos entrar de manera directa porque no tienen el control financiero. Hay algunas pláticas con diputados y senadores de que se requiere una revisión a fondo de la reforma educativa. Es verdad que México está por abajo en la calidad educativa, pero no es verdad que sea culpa de nosotros los profesores. Existen muchas circunstancias que inciden en la labor educativa", comentó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México