
OCT 092013 Ante el atraso en que se encuentra Michoacán en materia de conocimientos básicos y sobre todo en investigación, el 11 y 12 de octubre se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Investigación Educativa 2013. De acuerdo con el doctor Manuel Saavedra Regalado, titular de la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa, la problemática en el estado se debe a que los maestros generalmente enseñan de memoria y no coadyuvan a estimular el pensamiento constructivo de aprendizaje en sus alumnos. El objetivo del encuentro es el de aportar, socializar y significar el proceso de generación y de aplicación del conocimiento orientado o a superar los problemas del desarrollo educativo. Dicho foro se realizará en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Morelia. Se espera la participación de 125 investigadores y el desarrollo de 5 talleres con diversas temáticas. El encuentro se lleva a cabo en el marco del Plan Maestro de Investigación Educativa para fortalecer la formación de investigadores y la producción de conocimiento para potenciar el desarrollo educativo en el estado. Los cinco talleres son racionalidad, epistemología e investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos, análisis cuantitativo y cualitativo de datos y metodología de la investigación instrumental. Así mismo, durante este espacio se llevará a cabo la presentación de los libros Crear y Recrearse en la Investigación - Acción, el Cuaderno del Docente, Docencia e Investigación en Educación Artística, Método Visual de Multiplicación y el Docente en la Formación de Formadores. Políticas, Financiamiento e Impacto de la Investigación Educativa, El Desplazamiento Epistemológico como Nodo de las Revoluciones Científicas, Lo Bueno, Lo Malo y Lo Feo del Uso de las TICS en la Investigación Educativa son las conferencias magistrales, las cuales estarán a cargo de representantes del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, de la Universidad Pedagógica del Estado de Chihuahua y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. |