MAR 202023 A través de los estudios de mastografía se ha logrado mejorar la calidad de vida de las michoacanas, por lo que se exhorta a las mujeres de entre 40 y 69 años de edad, acudir a las unidades médicas de la institución a realizarse este procedimiento de detección oportuna. En el primer trimestre del año, la SSM ha realizado 5 mil 660 mastografías a través de sus unidades fijas ubicadas en los centros hospitalarios de Zamora, Zitácuaro, Uruapan, Hospital de la Mujer, Dr. Miguel Silva, el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), y la Unidad de Especialidades Médicas para la detección temprana de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM). También por medio de las unidades móviles, las cuales recorren comunidades alejadas y de difícil acceso, con el propósito de acercar y garantizar a las mujeres servicios de salud gratuitos que permitan su cuidado. Es importante que las mujeres acudan de manera periódica a revisión, para detectar a tiempo este padecimiento, el cual se puede realizar a través por medio de la autoexploración, a partir de los 20 años; la exploración clínica, si tienen entre 25 y 39 años; y con una mastografía, si cuentan entre 40 y 69 años de edad, con énfasis en aquellas que tienen factores de riesgo. |