NOTICIAS  >  SALUD
Mantiene SSM vigilancia para prevención de enfermedades respiratorias

Mantiene SSM vigilancia para prevención de enfermedades respiratorias
MAS DE SALUD

SSM implementa medidas sanitarias por inundación en Ecuandureo

SSM emite alerta sanitaria por producto falsificado Agrifen® RLX

SSM emite recomendaciones para un verano seguro en playas y balnearios

SSM despliega personal técnico en municipio de Morelos tras intensas lluvias

SSM ofrecerá implantes anticonceptivos gratuitos en Zamora
  
MAY
29
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Michoacán (SSM), seguirá reforzando acciones de prevención y promoción a la salud, así como la vigilancia epidemiológica para reducir los índices de casos de enfermedades respiratorias agudas.

De acuerdo al reporte epidemiológico correspondiente a la semana 18, emitido por la institución, en la entidad se registra un acumulado de 211 mil 490 casos; 63 mil 511 más que en el mismo periodo de 2022.

Entre los grupos poblacionales con mayor incidencia se encuentran los de 25 a 44 años con 41 mil 002 casos, seguido por menores de uno a cuatro años con 33 mil 753, y los de cinco a nueve con 29 mil 737.

La rinofaringitis o catarro común son los padecimientos más frecuentes entre las y los michoacanos; por ello, la importancia de mantenerse al pendiente de la salud de los niños y adultos mayores, que son los sectores más vulnerables a padecerlas y que, de no ser atendidas a tiempo, pueden derivar en complicaciones serias.

Algunos signos de alarma pueden presentarse a través de respiración agitada o dificultad para respirar, hundimiento en el pecho, decaimiento general, pérdida de apetito, fiebre durante más de tres días y ruidos en el pecho. Ante cualquiera de estos síntomas es necesario evitar la automedicación y acudir al médico.

Además, la SSM recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura; procurar abrigarse al salir a la intemperie, especialmente durante las primeras y las últimas horas del día; evitar que los niños caminen descalzos; incrementar el consumo de alimentos ricos en vitamina C como las naranjas, toronjas, mandarinas y guayabas; y beber abundantes líquidos tibios, como infusiones o caldos.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México