ENE 192014 Los manifestantes que portaban pancartas contra el grupo delictivo "Los Caballeros Templarios" y contra la decisión del gobierno federal de desarmar a las policías comunitarias michoacanas, consideraron que el operativo fue excesivo, ya que más de 200 granaderos fueron desplegados para contener una movilización que se desarrollaba de manera pacífica. Los inconformes salieron del Ángel de la Independencia rumbo a la Secretaría de Gobernación poco después de las dos con treinta de la tarde, para lo cual comenzaron a caminar por los carriles centrales de Paseo de la Reforma. Sin embargo, antes de que llegaran a la Glorieta de La Palma fueron interceptados por un contingente de granaderos que los obligó a replegarse hacia las banquetas; por lo que a partir de ese momento, las personas solidarias con las autodefensas tuvieron que marchar encapsuladas hacia Bucareli. Durante la protesta, los inconformes exigieron castigar a los elementos del Ejército Mexicano que dispararon contra civiles desarmados en la localidad de Antúnez, Michoacán, el pasado 14 de enero, provocando la muerte de tres personas. Los manifestantes también señalaron que la movilización era para pedir "paz" para Michoacán" y acusaron al gobierno federal de permitir el dominio del crimen organizado hasta hace unos días, cuando las autodefensas tomaron el control de decenas de municipios y amagaron con llegar hasta Uruapan, Apatzingán y Morelia, tres de las cuatro ciudades más importantes del estado Pese a la excesiva vigilancia, la marcha concluyó poco después de las cuatro de la tarde en avenida Bucareli, pero sin llegar a la Secretaría de Gobernación, ya que las autoridades colocaron mallas ciclónicas y decenas de granaderos para impedir el arribo de los manifestantes hasta las puertas de la dependencia que encabeza el titular de la política interior, Miguel Ángel Osorio Chong. |