AGO 132013 Como resultado, el MA obtuvo nada más que declaraciones por parte de las autoridades y ello nos obliga a manifestarnos otra vez el próximo 15 de septiembre con el doble de personas, anunció Omar Carreón Abud, dirigente de los antorchistas. Antes, durante la manifestación, que atravesó la colonial ciudad desde la Plaza de las Ranas hasta el palacio de gobierno, Carreón Abud, Coordinador de la Dirección Nacional del MA, y de su Coordinadora Política Regional de Occidente, externó a los diversos medios que lo entrevistaron, que los antorchistas acudieron en manifestación a la casa de todos, primero que nada, para abrir un diálogo para que se resuelva la demanda de los cientos de desalojados y para solucionar la difícil situación en que se encuentran: "están literalmente viviendo en la calle, en un campamento pues no tienen a dónde ir", explicó. "No hemos tenido diálogo sustantivo con las autoridades estatales, están las puertas cerradas y en vista de ello no nos ha quedado más alternativa que insistir en hablar con el señor gobernador para que nos dé una alternativa", había declarado antes de llegar a Palacio. Nos fundamentamos para ello en que si bien el gobierno del estado cumplió su deber para respetar el derecho a la propiedad privada, de acuerdo a una determinación muy cuestionable por parte de un juez, no respetó para nada el derecho a la vivienda que también tienen los guanajuatenses: defendió los intereses de unos cuantos y a la mayoría pobre la lanzó a la calle, continuó. Una vez frente a Palacio de Gobierno, una comisión integrada por los lideres estatales antorchistas de Guanajuato, Colima y Querétaro y el propio Carreón Abud, fue recibida por el subsecretario de Gobierno, Arturo Navarro Navarro y por Héctor García Cerrillo, coordinador de asesores. Luego de sostener el diálogo esperado por los antorchistas, la comisión salió a informar que las opciones brindadas por las autoridades no eran las esperadas. La respuesta no es de buen gobierno, al contrario, están haciendo el problema más grande, declaró Carreón. Se nos dijo que estaban interesados en resolver el problema, pero no dijeron cuándo ni cómo: por tanto, el problema continúa sin tocarse, sin resolverse; la realidad es que no hay nada, sólo una simple declaración de reconocer que la ley los obliga a buscar una solución para la vivienda de nuestros compañeros, pero nada más. Por esa razón, el dirigente anunció la próxima marcha el 15 de septiembre para demandar un diálogo más sustancial y con respuestas concretas. La manifestación también estuvo encabezada por Gualberto Maldonado, dirigente estatal antorchista de Guanajuato; por Luis Enrique López, dirigente estatal de Colima; por Cristina Rosas Illescas, dirigente en Querétaro, todos ellos acompañados de comisiones representativas de organizados de sus propios estados quienes acudieron al llamado de apoyar a los guanajuatenses reprimidos por su gobierno. |