Marcos Castellanos, temor en la tierra sin ley

Marcos Castellanos,  temor en la tierra sin ley
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
ENE
04
2013
Esquema Marcos Castellanos, Mich.
La ola de violencia desatada por la confrontación entre grupos rivales de Michoacán y Jalisco ha generado incertidumbre en los habitantes de esta municipalidad, quienes ante tal situación optaron por realizar a temprana hora sus actividades cotidianas para resguardarse lo más pronto posible en sus respectivos hogares, así lo dio a conocer el edil José de Jesús Bautista Álvarez.

"La estación está tranquila... obviamente la gente está un poco preocupada después de los hechos del día 22 y 23 en la madrugada, pero como sabemos que (aquí en el pueblo) el pleito no es ni contra el ayuntamiento, ni contra la gente de aquí, sino es un pleito entre grupos de Michoacán y de Jalisco (entiendo yo); si tenemos la zozobra de que en cualquier rato pueda haber otra incursión?estar en medio nos toca también a nosotros", reiteró el edil.

Dijo que el apoyo de las fuerzas federales ha sido esporádico para resguardar la seguridad de los residentes, y paulatinamente gran parte del personal de la Policía local se ha retirado debido al temor adquirido por los uniformados tras el secuestro de uno de sus compañeros el pasado 23 de diciembre.

Actualmente la corporación de Seguridad Pública Municipal (SPM) cuanta con nueve gendarmes, quienes "están un poco a la fuerza", agregó el funcionario y al mismo tiempo explicó que a estos elementos se les ha convencido de no dejar desprotegido a los pobladores.

Comentó que también se presentó la renuncia del director de la Policía de este ayuntamiento, quien primeramente había sido designado a otra área luego de no pasar los exámenes de control y confianza; posteriormente tomó la decisión de dejar su cargo debido a los riesgos que este implica.

El servidor público indicó que se formó un grupo mixto integrado por elementos la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), así como por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal (PF) y Grupo de Operaciones Especiales (GOE), el cual únicamente realizó dos patrullajes: "han venido a hacer dos patrullajes, los hemos visto el sábado, y el domingo nada más en la noche que vinieron, los demás días no han venido".

Bautista Álvarez expresó que seguirá solicitando el apoyo a la SSPE y del Gobierno Estatal para que los apoye en los rondines de vigilancia, pues es mínimo el personal policiaco y no hay interés de los civiles por laborar en la gendarmería local.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México