Más de 110 mdp aplicados en infraestructura hidráulica en Zitácuaro

Más de 110 mdp aplicados en infraestructura hidráulica en Zitácuaro
MAS DE MUNICIPIOS

Supervisa Ayuntamiento de Morelos arroyos y continúa con labores de rehabilitación tras lluvia atípica

Por la vida de madre e hija: comunidades bloquean carretera por desaparecidas en La Magdalena

Capacitación en Inteligencia Emocional fortalece atención comunitaria en Quiroga

Gobierno de Morelos responde con prontitud tras tromba atípica: se inicia limpieza y apoyo a familias afectadas

Gobierno Municipal de Morelos activa protocolos de emergencia tras tromba
  
MAY
25
2020
Redacción IM Noticias Zitácuaro, Mich. La vida diaria de miles de habitantes de Zitácuaro se ha transformado de forma importante en los últimos 5 años, debido a las 32 obras y acciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento que ha llevado a cabo el Gobierno de Michoacán en este municipio, con una inversión de 110 millones 504 mil pesos.

El Gobierno de Silvano Aureoles Conejo se ha fijado como meta reducir el rezago en la cobertura de servicios básicos de las comunidades más necesitadas y, en ese sentido, ha avanzado en la ejecución de más y mejor infraestructura hídrica en toda la entidad.

El oriente michoacano no se queda atrás en el cumplimiento de este objetivo, refirió el coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Germán Tena Fernández, quien además adelantó que para este 2020 se tienen contemplados proyectos como la modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Zitácuaro.

También, la construcción de una línea de conducción y un tanque superficial de almacenamiento, el equipamiento del pozo profundo "La Joya" y la edificación de un subcolector. Todo lo anterior con una inversión estimada de 73 millones de pesos y la cual esperan pueda concretarse en este año.

El titular de la dependencia precisó que desde 2015 las obras y proyectos ejecutivos no han parado en Zitácuaro, entre las que destacan la ampliación de los colectores norte y sur de la cabecera municipal, con recursos por más de 23.5 millones de pesos y la reconstrucción del sistema de agua potable en San Felipe de los Alzati, con un monto de 10 millones 131 mil pesos.

Pero además otras localidades se han visto beneficiadas, como son Ziráhuato de los Bernal, Ojo de Agua, Puerto de San Felipe (El Trébol), Puerto Azul, El Hortelano, La Aguacatera, Crescencio Morales, La Viguita, El Capulín, Aputzio, El Aguacate y la colonia Adolfo López Mateos.

En ellas, la CEAC ha realizado perforaciones y equipamientos de pozos profundos, colectores sanitarios, introducción de drenajes sanitarios, líneas de conducción y de alimentación, rehabilitación de tanque superficial y reconstrucción y ampliación de sistemas de agua potable.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México