Más de 200 niñas y niños de Semilleros Creativos enaltecen la cultura michoacana

Más de 200 niñas y niños de Semilleros Creativos enaltecen la cultura michoacana
MAS DE CULTURA

Inicia en Morelia el Festival de Monólogos con una obra sobre el duelo y la esperanza

"Eréndira la Imposible" llega al Ocampo como parte del Festival de Monólogos

Aprende a producir música desde cero con este taller gratuito en el Clavijero

Festival de Monólogos inicia su viaje en Morelia: Secum ­

La actriz Teresita Sánchez invita a postular al Premio Eréndira 2025
  
AGO
22
2024
Con diversas expresiones artísticas, más de 200 niñas, niños y jóvenes de Aguililla, Coalcomán, Tepalcatepec, Tingambato y Zamora enaltecieron la cultura michoacana con la exposición y presentación artística A un mismo vuelo, de los Semilleros Creativos de la entidad, como parte del Festival Tengo un sueño.

Frente a un Teatro Morelos lleno, la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, felicitó a través de un video el trabajo realizado en cada uno de los semilleros y recordó que en esta tierra se sembraron algunos de los primeros de ellos. "Este movimiento, que es Cultura Comunitaria, que son los Semilleros Creativos, tiene una profunda memoria en Michoacán. Desde que estábamos en Cultura para la Armonía, ahí se sembraron varios de estos semilleros, que conozco desde hace tanto tiempo".

La secretaria de cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, dijo que se ha hecho realidad un sueño personal y colectivo, pues las niñas, niños, niñes y juventudes de Michoacán, desde cada semillero y cosecha convertida hoy en un vuelo conjunto, han esculpido la esperanza, la justicia social y la paz, a través del arte, gracias a las y los docentes, infancias, jóvenes, familias, y todo el equipo de este programa que encabeza la Secretaría de Cultura federal.

Roberto Rentería, director de la Orqueta Infantil de México (OSIM), dijo que se ha realizado un trabajo importante y de mucho avance en Michoacán que ha permitido consolidar este proyecto, destacando que por primera vez se cuenta con la participación de la orquesta de cuerdas de Aguililla.

La directora general de Vinculación Cultural Estatal, Esther Hernández Torres, señaló que el programa se enfoca a aquellos territorios en los que la Secretaría de Cultura no tenía incidencia hasta a partir de la administración de López Obrador y de Alejandra Frausto, quienes se ha enfocado en un trabajo territorial para que quienes participen exploren su pasión artística y las complejidades de su comunidad para transformar sus entornos en espacios más armoniosos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México