JUL 262022 De acuerdo con el encargado de oficina del CEAO, Daniel Álvarez Chávez, los tipos de cáncer que más se detectan en esta institución son los de mama, cervicouterino, colon y recto, los cuales se tratan con un grupo multidisciplinario de profesionistas, como cirujanos oncólogos, radioterapeutas, cirujanos plásticos y radiólogos intervencionistas. Para recibir atención en el CEAO, el paciente debe ser referido de cualquier centro de salud del estado y al llegar son canalizados con un especialista para posterior a ello aperturar el expediente clínico del paciente, emitir el diagnóstico e iniciar el tratamiento necesario. Actualmente, la unidad médica tiene acreditadas ocho patologías cancerígenas con atención completamente gratuita, y que son: mama, cervicouterino, ovario, próstata, testículo, endometrio, colon y recto. Ante la sospecha de padecer algún tipo de cáncer, es importante acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención y realizarse los estudios necesarios para confirmar o descartar alguna patología. |