OCT 202022 Los 614 pacientes antes mencionados ya recibieron consulta médica y estudios de laboratorio en el interior de sus hogares y estos servicios fueron completamente gratuitos. Esta es una estrategia del Gobierno de Michoacán para brindar servicios integrales a la población que habita en zonas vulnerables y no pueden acudir a una unidad médica. Las principales enfermedades detectadas fueron hipertensión en 203 personas, diabetes mellitus en 169 y depresión en 94. Según el reporte del Centro de Investigación en Salud (CIS), de los pacientes que requirieron consulta, 111 se encontraron postrados, 8 con enfermedades terminales, 18 abandonados y 7 mujeres embarazadas, todos ya son atendidos y referidos a la unidad de salud más cercana. |