DIC 032022 Recordar que este programa arrancó en el municipio de Zamora por el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, el pasado 12 de mayo, el cual tiene como propósito identificar a través de un censo a adultos mayores con enfermedades crónico limitantes, embarazadas sin control prenatal, personas con discapacidad, pacientes post COVID-19 y abandonados, enfermos postrados y en etapa terminal con enfermedades mentales o adicciones. "Salud en tu Familia" actualmente opera en Morelia, Zamora, Sahuayo, Jacona, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, La Piedad, Apatzingán y Coalcomán, donde se han detectado mil 297 personas enfermas, se han brindado 970 consultas, 190 no han aceptado el programa y 137 están programados para visita del médico. Del total de pacientes detectados, 678 padecen una o varias discapacidades como las físicas (472), visuales (189), auditivas (123), intelectuales (53), de lenguaje (63) y psicosociales (108). Resaltar que durante las consultas brindadas de manera personalizada en los hogares de los pacientes se les toma la frecuencia cardiaca, temperatura, oximetría, frecuencia respiratoria, glucosa, presión diastólica y sistólica; además se les realizan estudios de colesterol, triglicéridos, hemoglobina glucosilada y total. |