Más de 700 empleos temporales sostiene el Gobierno de Michoacán para rescatar el lago de Pátzcuaro

Más de 700 empleos temporales sostiene el Gobierno de Michoacán para rescatar el lago de Pátzcuaro
MAS DE MEDIO AMBIENTE

Con ayuda de helicóptero con helibalde apagan incendio forestal en Queréndaro

Estimulación de nubes aumentará hasta 30 % las lluvias en Michoacán: Secma

Clausura Proam 4 ollas de agua en cuenca del lago de Pátzcuaro

¡Impresionante! Llegan a playas de Michoacán las primeras tortugas marinas de la temporada

Limpian represa en Huandacareo tras 27 años sin mantenimiento
  
JUN
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Setecientos treinta y ocho habitantes de comunidades aledañas al lago de Pátzcuaro se benefician con el programa de empleo temporal al realizar labores de limpieza en muelles y manantiales, así como obras de restauración de suelos para lograr su rescate, informó el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia destacó que las personas efectúan labores manuales, fundamentales en zonas que no pueden ser intervenidas con maquinaria; mientras que el beneficio económico representa un apoyo para sus familias al verse afectadas sus actividades de pesca y turismo, al recibir un pago semanal de 2 mil pesos.

Los trabajos de conservación y restauración de suelos evitan la erosión y que los residuos sólidos u otros materiales obstruyan los conductos de agua y lleguen hasta el lago. Se han construido presas de morillos y de piedra en las partes altas de la cuenca, principalmente en el cerro Tariaqueri y en el municipio de Erongarícuaro, en las zonas de escurrimientos.

Méndez López señaló que estos trabajos manuales ayudarán a limpiar y no dañar los manantiales subterráneos que tenían hasta 30 años de no recibir mantenimiento y que son los que nutren al lago.

Con este programa se contempla llegar a los mil empleos asignados para el rescate del lago de Pátzcuaro, donde actualmente operan 13 máquinas acuáticas y 11 terrestres de los gobiernos estatal y federal con ayuda de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en siete puntos primordiales, como los muelles general y San Pedrito, Urandén, Jarácuaro, Janitzio, Yunuén e Ihuatzio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México