FEB 182024 Mejorar la calidad y condiciones de vida de los pacientes que, por sus limitaciones físicas, sociales o mentales, no puedan acudir por sí solas a las unidades médicas de la institución, es prioridad. Por ello, brigadas de médicos y enfermeras continúan realizando censos casa por casa, donde hasta el momento se han visitado 235 mil 211 viviendas y encuestado 161 mil 827. Este programa que lleva operando desde hace un año nueve meses, brinda a los pacientes consulta médica, seguimiento, medicamentos e insumos, así como servicios de laboratorio lo que permite estar monitoreando su estado de salud. Este año, se incorporaron los municipios de Álvaro Obregón, Copándaro y Cuitzeo al programa, donde se garantizarán servicios de salud gratuitos con detecciones y tratamientos oportunos. |