Más de 80 mil visitantes se esperan en feria de Paracho

Más de 80 mil visitantes se esperan en feria de Paracho
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
AGO
01
2013
Staff IM Noticias Paracho, Mich.
Durante la Feria Nacional de la Guitarra en Paracho, que inicia este sábado y tendrá una duración de nueve días, se espera una afluencia de más de 80 mil personas en los casi cien eventos que se habrán de llevar a cabo, donde además, se espera una derrama económica de 18 millones de pesos.

El alcalde de la capital mundial de la guitarra, Nicolás Zalapa Vargas, sostuvo en Uruapan una reunión con cerca de una veintena de comunicadores de medios impresos y electrónicos, donde dio a conocer que Uruapan tendrá extensiones en varios de los eventos.

Acompañado también del síndico municipal de Uruapan, Gabino González; la regidora Araceli Martínez Méndez y el secretario de cultura y turismo, Ramón Guzmán, hizo una invitación a participar en la gran diversidad de eventos culturales, artísticos, deportivos y populares de los diversos oficios que se epractican.

Niko Zalapa dio a conocer que el 40 por ciento de los aproximadamente 18 mil pobladores de Paracho, dependen económicamente de la actividad de la fabricación y venta de guitarras, considerada la principal actividad de la región; aunque se ha sorteado de alguna manera la introducción de la guitarra china, si ha afectado hasta en un 30 por ciento la venta de este producto.

Dijo también que esta feria nacional, es una de las más importantes de la entidad, es parte de la fiesta grande de Michoacán conocida como Kuínchekua, y es además, el lado bonito que hay que mostrar al mundo, de lo que tenemos que presumir.

La gente cálida, honesta y hospitalaria de Paracho y la Meseta Purhépecha recibirán a los visitantes locales, nacionales e internacionales, con los brazos abiertos, habrán de mostrar la cultura y tradición como las pirekuas, bandas de música, danzas y la comida tradicional, que junto con la pirekua, han sido consideradas por la Unesco, como patrimonio mundial de la humanidad.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México