JUL 262022 De esta cantidad, que representa el 16.36 por ciento de la población total de internos; 109 personas que no sabían leer decidieron ingresar al programa de alfabetización, para al igual que varios de sus compañeros, iniciar su trayectoria educativa. Aunado a la ofertad educativa, el incremento del acervo literario en las bibliotecas de los once penales de la entidad, fue factor determinante para que 385 personas privadas de la libertad iniciaran su educación primaria y 374 la secundaria. Con el apoyo de instituciones públicas o aprovechando descuentos que a través de convenios con la Coordinación del Sistema Penitenciario ofertaron algunas escuelas privadas, 267 internas e internos decidieron cursar su educación media superior y 30 ingresaron a alguna licenciatura. |