Más del 3% del PIB cuesta a México la violencia, según IEP

Más del 3% del PIB cuesta a México la violencia, según IEP
MAS DE NACIONALES

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad
  
NOV
28
2013
Redacción IM Noticias México DF.
El Institute for Economics and Peace aseguró que la violencia en México genera un costo directo del 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nuestro país

Este jueves el Institute for Economics andPeace presentó los resultados del Índice de Paz para México ( IPM), en donde también demostró que los costos indirectos de la creciente violencia llegan al 12 por ciento del PIB, lo que representa un total de 2 mil 490 millones de pesos.

Como resultado de dicho estudio el organismo aseguró que de no existir la violencia en la República Mexicana la economía nacional tendría una capacidad de mejora en un 27.7 por ciento.

Además enlistó los estados de la República donde existen mayor niveles de paz, entre los que Campeche, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Baja California Sur; mientras que, los cinco estados menos pacíficos son: Morelos, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México