Meiámukua. Agradecimiento

Meiámukua. Agradecimiento
MAS DE SOCIEDAD

Continúan AMANC Michoacán y UMSNH con jornadas de donación de sangre

Firman AMANC y COCA-COLA FEMSA convenio para donación de tapas

Suma AMANC Michoacán esfuerzos con universidades contra el cáncer infantil

AMANC Michoacán y UMSNH suman esfuerzos por niñas y niños con cáncer

Unión de Mezcaleros de Michoacán lleva Alegría a niños en situación Vulnerable
  
ABR
15
2023
Staff IM Noticias Uruapan, Mich
Los artesanos de las cuatro etnias del estado, son agradecidos, por ello, entregaron presentes, a todo un equipo que, de una manera u otra, participaron en la organización y realización de la edición 62 del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, el más grande del mundo.

Meiámukua o agradecimiento, se llevó acabo en la Casa de la Cultura, donde, además, se entregaron los premios a siete contingentes de artesanos, que obtuvieron los primeros lugares en el desfile artesanal. Ahí, el alcalde Nacho Campos Equihua, anunció que estos premios, el próximo año, serán a lo doble, a fin de motivar a los contingentes.

Añadió, que se siente muy identificado con el pueblo purhépecha y con los artesanos, por lo que celebró que se haya batido el récord de venta para el concurso artesanal, con ventas por 5 millones 400 mil pesos, según informó el director del Instituto del Artesano de Michoacán (IAM), Cástor Estrada Robles.

Presidieron el agradecimiento o meiámukua, el alcalde Nacho Campos, Yadira Ramírez, Cástor Estrada, Emilia Reyes Oseguera, Yuliana Gómez Cortés, así como funcionarios municipales y regidores.

Los premios, fueron para las comunidades de, Santa Fe de la Laguna, con representación del oficio del barro; Cherán, con nacimiento del Niño Dios; San Felipe de los Herreros, representación de una boda purhépecha; Patamban, con la de Cristo Rey; Uruapan, con la de Domingo de Ramos; Tzitzuntzan, con ofrenda de noche de ánimas y, Aranza, con la de Niños Dios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México