Mejoró percepción de seguridad pública en septiembre

Mejoró percepción de seguridad pública en septiembre
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
OCT
02
2012
Redacción 
El Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) en el país durante septiembre pasado aumentó 8.0 por ciento, al situarse en 105.5 puntos comparado al registrado en igual mes de 2011, cuando fue de 97.7 puntos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dicho aumento se debió a los incrementos observados en todos los componentes que lo integran, entre los que destacan los que dan cuenta de la seguridad personal y el de la seguridad pública actuales respecto a la de hace un año.

En su reporte, indica que en el noveno mes del año en curso, el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual con relación a la de hace 12 meses fue de 107.1 puntos, superior en 12.4 por ciento al reportado en septiembre de 2011, cuando se ubicó en 95.3 puntos.

Respecto al componente parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, destaca que éste pasó de 103.3 a 107.3 puntos en el periodo de referencia, mayor en 4.0 por ciento.

El organismo refiere que el indicador del IPSP sobre la percepción de la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que de hace un año registró en septiembre pasado 107.3 puntos, lo que significó un avance de 15.2 por ciento comparado con igual mes de 2011, de 93.1 puntos.

En cuanto al indicador que hace referencia a lo que se espera dentro de un año de la seguridad pública en el país comparado con la actual situación actual, el organismo expone que éste subió de 101.2 a 105.5 puntos en el periodo que se compara, lo que significa un incremento anual de 4.3 por ciento.

El INEGI agrega que el componente que mide el grado de confianza de las personas al caminar solas por el rumbo donde viven entre las cuatro y las siete de la tarde aumentó 4.6 por ciento en el noveno mes de este año, al colocarse en 100.3 puntos, luego de los 95.9 puntos registrados en septiembre de 2011.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México