Menos mexicanos buscan el sueño americano: INEGI

Menos mexicanos buscan el sueño americano: INEGI
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
JUN
07
2012
Redacción Según un comunicado del INEGI, el saldo neto migratorio internacional al primer trimestre de 2012 es prácticamente cero.

La tasa de emigración permanece sin cambio respecto a su nivel al cierre de 2011, aproximadamente 30 emigrantes de México al extranjero por cada 10 mil residentes. Esta cifra se ubica como la segunda medida más baja después del valor reportado al primer trimestre de 2009.

Como consecuencia de los valores reportados, para el lapso de referencia se tiene un Saldo Neto Migratorio (SNM) prácticamente nulo (-0.7 por cada 10 mil).

De acuerdo con la serie histórica, durante 2010 el país perdió menos población por efecto de la migración (8.5 por cada 10 mil) y aunque para 2011 observa un incremento (11.6), todavía se encuentra por debajo del promedio de13.9 registrado en 2009.

Por entidad federativa es claro que la pérdida de población más significativa debido la migración internacional ocurrió durante 2006-2007, sin que en los bienios posteriores se observe recuperación en sus niveles. En términos porcentuales, el descenso más significativo del SNM entre el primer y último bienio se observa en Zacatecas (95.2%), seguido de Baja California (82.9%), y en un rango de 70 a 60% se identifica a Tlaxcala, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Michoacán y Guanajuato.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México