Mercado interno debe ser el motor de desarrollo y crecimiento económico: Antonio Soto

Mercado interno debe ser el motor de desarrollo y crecimiento económico: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
FEB
19
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En México debemos voltear la mirada a esquemas regionales de cooperación económica y libre mercado, esto frente a los devastadores efectos de la pandemia en la economía global, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador destacó que en este contexto nuestro país tiene la ventaja de haber transitado con éxito, la renovación de un tratado comercial con América del norte, equivalente a alrededor de 500 millones de habitantes de los cuales el 25 por ciento habita nuestro país.

"Por eso es fundamental que se entienda que el mercado interno debe ser el motor de desarrollo y crecimiento económico, en donde un primer paso es incentivar el crecimiento del consumo a través de mecanismos que generen o aumenten un ingreso suficiente y estable".

Antonio Soto Sánchez subrayó que el consumo debe ser de bienes y servicios producidos al interior del país, además de que se debe fortalecer el sector productivo iniciando por la producción de alimentos y la generación de energía y combustibles, ambos sectores estratégicos y después por los sectores que presenten ventajas comparativas para satisfacer el mercado interno de bienes de consumo y bienes intermedios y en segunda instancia los que se inserten en la lógica de los mercados regionales y del ahora T-Mec.

El legislador recalcó que las medidas urgentes de aplicar, no pueden partir de una política regresiva hacia el modelo de Estado proteccionista y la sustitución de importaciones, sino de mercados regionales fortalecidos en el camino de la eficiencia productiva y las cadenas de valor generadas a partir de avances tecnológicos y no de la explotación de mano de obra barata como se ha hecho hasta ahora.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México